Proyecto y dirección de la reforma de la Planta de Tratamiento de Residuos Municipales del Maresme en Mataró (Barcelona). La planta se inauguró inicialmente en 1994 y antes de la reforma contaba únicamente con la planta incineradora para 160.000 t / año de basura proveniente de la fracción resto (contenedor gris). La reforma consistió en incorporar una planta de tratamiento de la fracción resto de la que se separan diferentes corrientes: una fracción orgánica que se destina en una parte a un proceso de estabilización aeróbica seguido de un proceso de afíno y en otra parte a un proceso de digestión anaeróbica con generación de biogás que posteriormente se combustiona en dos motores de 850 kWe cada uno. Otras corrientes que salen de la planta son papel y cartón, vidrio, y diferentes plásticos que se destinan en su totalidad a tratador especialista. Por último la fracción rechazo se destina a la planta de valorización energética la que también fue adaptada para poder tratar residuos con un poder calorífico más elevado que el original. La planta de valorización energética fue ampliada modificando las calderas y el sistema de combustión en un 20% y añadiendo una nueva turbina de vapor que genera 2 MW más a los originales.
Parámetros principales: b>
Capacidad de tratamiento de fracción resto: 190.000 t / año
Capacidad planta metanización MOR: 35.000 t / año
Capacidad planta estabilización aeróbica: 41.000 t / año
Capacidad planta valorización energética: 160.000 t / año
Condiciones del vapor: 61 bar 380 ºC.
Producción eléctrica total: 13 MW
Año construcción: 2007-2010
Parámetros principales: b>
Capacidad de tratamiento de fracción resto: 190.000 t / año
Capacidad planta metanización MOR: 35.000 t / año
Capacidad planta estabilización aeróbica: 41.000 t / año
Capacidad planta valorización energética: 160.000 t / año
Condiciones del vapor: 61 bar 380 ºC.
Producción eléctrica total: 13 MW
Año construcción: 2007-2010